
Que ver en Yosemite
- Yosemite Valley. Prados, cascadas, acantilados enormes y formaciones rocosas extrañas atraen a numerosos visitantes, convirtiéndose en la joya de la corona del parque. El Valle de Yosemite es accesible en coche durante todo pero hay que tener en cuenta que en verano hay muchísimo tráfico, con lo que se recomienda utilizar el bus gratuito.
- Glacier Point y Badger Pass. El Glacier Point es un mirador con una maravillosa vista tanto del Yosemite Valley como de la cordillera de Sierra Nevada y del Half Dome.
- Toulumne Meadows. Es un extenso prado sub-alpino junto al río Tuolomne y rodeado por montañas preciosas. En verano se puede acceder en coche, en invierno suele estar restringido a esquí de fondo.
- Crane Flat. Es una zona de bosque de secuoyas y praderas y si el visitante tiene suerte quizá puede avistar algún oso salvaje, ya que suelen estar por la pradera. Es accesible en coche durante todo el año, pero hay zonas del bosque donde el viajero sólo podrá acceder a pie.
Uno de los aspectos más atractivos y que menos se tiene en cuenta en los viajes EEUU son sus increíbles parajes naturales, entre los que destaca el Parque de Yosemite, situado en plena Sierra Nevada, dentro del estado de California.
Ubicación del parque
El Parque Nacional de Yosemite es uno de los más grandes de todo el país y el más visitado, en parte por su localización, ya que no está muy lejos de Los Ángeles y San Francisco. Se trata de un tesoro natural protegido en el que se pueden disfrutar de las formaciones graníticas causadas por la erosión y los glaciares, además de cataratas causadas por el deshielo, estando todo ello enmarcado por bosques, montañas y valles.
Algunos de los elementos más importantes se encuentran en la zona de Yosemite Valley, donde se pueden contemplar sus famosas sequoias gigantes, las más grandes del planeta y muchas de las cuales tienen más de 2.700 años de edad. Pero además de su flora se puede disfrutar de la fauna de la zona, ya que el ecosistema de Yosemite alberga algunas de las especies más representativas de la zona como el ciervo mulo o el oso negro americano.
El parque es tan grande que son numerosas las diferentes actividades de excursionismo que se pueden hacer para conocerlo, desde dar pequeños paseos o contratar visitas guiadas a realizar rutas de senderismo. Es también posible recorrer el parque en coche, alquilar bicicletas, o incluso esquiar o realizar escalada en escarpadas zonas rocosas si se prefiere vivir una aventura inolvidable en el parque.